Noticia Tecnología

Reinventando el marketing para un internet “cookieless”

Por Redacción - 29 Enero 2025

El marketing digital está en un punto de inflexión marcado por la eliminación progresiva de las cookies de terceros, lo que obliga a las marcas a redefinir sus estrategias para la recolección y el uso de datos. En el contexto del Día Mundial de la Protección de Datos, Javier Rosado, Socio y Director General de Estrategia de Marketing Solutions Americas en LLYC, subraya la necesidad de una reinvención profunda en la industria. Según Rosado, la personalización sigue siendo un elemento esencial para mejorar la experiencia del usuario, pero las nuevas normativas y la creciente demanda de privacidad exigen un replanteamiento del uso de los datos. Empresas como Google han comenzado a desarrollar soluciones en las que el propio navegador protege la información del usuario, evitando la dependencia de terceros para el rastreo y segmentación. Esto ha dado paso a enfoques más sofisticados para ofrecer experiencias digitales personalizadas con un equilibrio entre análisis cuantitativo y cualitativo.

Este cambio no solo responde a un marco regulatorio más estricto en diversas regiones del mundo, sino también a la evolución del comportamiento del consumidor, cada vez más consciente del valor de su información personal. Un estudio de la consultora EY señala que el 58% de los consumidores desconfía de cómo las empresas gestionan sus datos, con una preocupación particular por el uso indebido de su información, incluyendo su posible venta a terceros sin consentimiento. Este creciente escepticismo pone en riesgo la relación entre las marcas y sus audiencias, lo que obliga a las empresas a encontrar nuevas formas de generar confianza y ofrecer transparencia en el manejo de la información.

La eliminación de las cookies de terceros representa un desafío, pero también una oportunidad para transformar el marketing digital con nuevas estrategias que equilibren la privacidad y la eficacia. Para adaptarse a este entorno, se han desarrollado herramientas que permiten medir el impacto de las campañas sin comprometer la seguridad de los datos de los usuarios. En este sentido, una de estas soluciones es la tecnología de Conversiones Mejoradas, que facilita el análisis del rendimiento publicitario sin necesidad de recopilar información personal identificable. A través del uso de datos anonimizados y agregados, este enfoque permite obtener métricas relevantes sobre el impacto de las acciones de marketing, garantizando al mismo tiempo el cumplimiento de las normativas de privacidad.

Otro enfoque innovador es el Modelado del Mix de Marketing (MMM), una solución que combina múltiples variables para evaluar de manera más precisa el impacto de las iniciativas publicitarias. A través de un análisis profundo de datos cuantitativos y cualitativos, esta herramienta permite a las marcas optimizar la asignación de recursos y mejorar su retorno de inversión.

Además, la inteligencia artificial juega un papel clave en este nuevo entorno con la implementación de AI Media Activation. Esta tecnología, basada en modelos predictivos avanzados, permite mejorar la planificación de audiencias, la personalización de mensajes y la optimización de campañas en tiempo real. Su ventaja principal radica en su capacidad para adaptarse a las nuevas normativas de privacidad, garantizando el cumplimiento de regulaciones sin perder eficiencia en la entrega de anuncios relevantes a los usuarios.

Este nuevo paradigma no solo obliga a las empresas a adoptar soluciones más sofisticadas, sino que también redefine la relación entre marcas y consumidores. La transparencia, la seguridad y el respeto por la privacidad se convierten en valores esenciales para construir una relación de confianza duradera. Aquellas marcas que logren integrar estos principios en su estrategia digital estarán mejor posicionadas para enfrentar los desafíos del futuro.

LLYC reafirma su compromiso con un marketing digital responsable, demostrando que la innovación y la ética no solo pueden coexistir, sino que juntas pueden fortalecer el impacto de las estrategias comerciales. En un entorno donde la privacidad del usuario es un tema central, la capacidad de adaptación y la inversión en nuevas tecnologías serán factores determinantes para la sostenibilidad y el éxito de las marcas en el futuro digital.

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados