
Smart cities: El impacto de las nuevas tecnologías en la marca ciudad
En los últimos días, varias ciudades españolas se han sumado al carro de una manera u otra de las smart cities, las ciudades inteligentes. A Coruña presentó varios proyectos, que se convirtieron en primera de todos los medios gallegos, y Madrid acaba de cerrar un contrato con INSA, una subsidiaria de IBM, valorado en 14,7 millones de euros para implementar el uso del big data y las herramientas analíticas para mejorar las características de la capital como ciudad inteligente.
Ser una smart city está de moda y todas las localidades, tengan el tamaño que tengan, quieren convertirse en una, pero ¿qué es exactamente una smart city y por qué realmente eso importa?
Las smart cities son una de las tendencias de futuro, que está ya colándose en el presente, sobre cómo la tecnología va a cambiar la vida cotidiana. Estas ciudades inteligentes son un desarrollo paralelo y complementario al del internet de las cosas y, como ocurre con este último terreno, modificarán desde la forma en la que cogemos el autobús urbano hasta el modo en el que se pagan impuestos o se controla el gasto de utilities. Por ejemplo, una de las mejoras que se introducirán son los contadores inteligentes, que sabrán de forma exacta no solo el consumo de cada hogar de electricidad o agua sino también las horas en las que la empresa tiene que aumentar la potencia o la calidad del servicio. Y eso irá acompañado por mejoras como una gestión del tráfico inteligente, basada en pautas de circulación; una mejor recogida de basuras y una optimización del reciclaje, gracias a que sabrán la realidad sobre el consumo de los ciudadanos; o unas líneas de transporte urbano realmente eficientes, ya que no solo habrán averiguado a qué hora deben pasar sino también los recorridos que sus usuarios realmente necesitan.
En definitiva, las ciudades inteligentes se aprovecharán de la tecnología y todos los desarrollos que han modificado de forma significativa el mundo corporativo (como el cloud o el big data) para cambiar la vida cotidiana de los ciudadanos, en una revolución del estilo de vida que podría ser uno de los grandes momentos de cambio de la historia contemporánea.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

