Artículo Tecnología

Cómo los algoritmos controlarán todo lo que vemos en internet

¿Será posible escapar de ese consumo de información totalmente dirigido?

Por Redacción - 2 Septiembre 2014

Cada vez que Google cambia el algoritmo, una oleada de pánico sacude internet. En realidad, Google no hace grandes anuncios sobre los cambios en las reglas del juego. Tampoco es que se sepa exactamente cuáles son esas reglas del juego (aunque todo el mundo se esfuerza en atar cabos, escuchar las cuatro cosas que dice Google y analizar a quienes tienen éxito para saber qué es lo que el buscador pide). Cumplirlas es de vital importancia si se quiere sobrevivir a internet, si se quiere estar en la página uno de los resultados de Google y si se quiere, por tanto, tener un importante caudal de tráfico.

No es el único algoritmo que importa. En realidad, todo hoy en día está controlado por algoritmos, desde la aspiradora inteligente que circula por casa aspirando sola hasta las grandes inversiones que se hacen en Wall Street. Michael Lewis escribe sobre ese último punto en Flash boys, uno de esos libros de ensayo de los que todo el mundo hablaba hace unos meses, y que explica cómo ciertos inversores descubrieron cómo las conexiones a internet marcaban a quien podía o no triunfar en el mercado de inversión. Eso y, por supuesto, la negociación de alta frecuencia.

Como explicaba hace unos años en una de las charlas del TED Kevin Slavin, experto, por supuesto, en la materia, los algoritmos lo marcan ya todo y están totalmente presentes en nuestras vidas. Los algoritmos han ido apropiándose de todos los espacios de la economía, de la gestión, del conocimiento?

No ves lo que quieres, ves lo que quiere el algoritmo

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados