Por Redacción - 26 Enero 2015

Los dispositivos móviles se han convertido en un elemento a tener en cuenta cuando se habla de consumo de televisión, ya que se han convertido en el principal dispositivo que le roba la atención a la programación. Igualmente, se han erigido como uno de los principales soportes en los que los internautas consumen contenidos, creciendo espectacularmente en vídeo. O se ha posicionado como uno de los espacios en los que los consumidores empiezan a hacer cada vez más compras, gracias al creciente poder del m-commerce.

El móvil está así cada vez más presente en el día a día de los consumidores y lo cierto es que estos dispositivos están tocando no solo esos terrenos en los que todo el mundo piensa cuando se analiza la revolución del móvil, sino también otros muchos que en principio podrían parecer más inmunes a esta situación. El móvil, así, está también cambiando y bastante el cómo se compra en el supermercado.

Así lo demuestran los números del último estudio de Ninth Decimal sobre consumidores y sus dispositivos móviles. El primer dato sorprendente está en el peso que los consumidores le dan a la información comercial que reciben en sus terminales móviles. El 70% de los mismos, según sus datos, ha probado un producto o servicio tras haber recibido un anuncio de este en sus terminales móviles.

Pero no solo hacen que los consumidores se interesen más por marcas, productos o servicios, sino que además se sienten mucho más incentivados para acudir a los establecimientos asociados a los mismos. El móvil tiene un efecto muy importante en hacer que los consumidores vayan más a las tiendas (un efecto de un 75% más, lo que es bastante destacable).

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados