
¿Han sucumbido las madres al poder de los smartphones?
Por Redacción - 11 Febrero 2015
Actualmente existen diferentes tipos de consumidores y las marcas y empresas anunciantes deben conocer los gustos, intereses y necesidades de cada uno de estos grupos de usuarios. ¿Por qué? Porque solo a partir de esta información podrán acceder a ellos e influir de la manera suficiente para convertirlos en clientes de su compañía primero y fidelizarlos después.
En paralelo, el crecimiento y penetración de distintos soportes a través de los cuales dirigir la comunicación a los consumidores se ha constatado, siendo los dispositivos móviles, especialmente los smartphones, una vía de negocio rentable para las marcas, que son conscientes del uso que hacen los consumidores de estos mecanismos.
Pero, ¿todos ellos utilizan de igual manera los smartphones? La respuesta es absolutamente negativa. Y es que los dispositivos móviles se caracterizan por ser una herramienta cuyo uso difiere del tipo de edad, sexo o procedencia de los consumidores. De hecho, un reciente estudio revela que las madres más jóvenes, aquellas cuya edad es comprendida entre los 18 y los 34 y que por lo tanto forman parte de la generación Millennial, son unas proactivas usuarias de smartphones.
En concreto, la investigación fue llevada a cabo por el IAB y se basó en una muestra de más de 10.000 madres jóvenes de Estados Unidos, Canadá, China y Reino Unido. La principal conclusión a la que llegó la misma es explícita ya que según los datos recogidos en los últimos dos años se ha producido un fuerte aumento en la propiedad de teléfonos inteligentes por parte de las madres millennials, las cuales pasan la misma cantidad de tiempo navegando en la red a través de ellos que consumiendo televisión.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

