
Por Redacción - 29 Mayo 2015
La realidad virtual parecía un elemento de ciencia ficción, digno de alguna de esas películas futuristas en las que los coches volaban o las personas se teletransportaban. Pero lo cierto es que la realidad virtual ha dejado de ser una cuestión de imaginación y de previsiones futuristas de hacia dónde camina la realidad y se ha convertido en un elemento de lo más real. Todas las grandes compañías tecnológicas parecen estar, además, decididas a convertirse en la líder y dinamizadora de ese mercado, así que la realidad virtual ha dejado de ser una cuestión de imaginación para convertirse en un elemento que, a todas luces, se convertirán en material para unas cuantas guerras tech futuras.
La última en dar un paso en este terreno ha sido Google. La compañía acaba de celebrar su tradicional Google I/O, la conferencia de desarrolladores en la que suele presentar los últimos avances técnicos que pueden interesar a estos profesionales y en la que suele hacer algún anuncio llamativo y poderoso que se convierte en material para noticias y análisis.
En esta edición, Google anunció una versión de Android, una solución de pago (para hacer la competencia a la de Apple), un nuevo producto para fotos o una avanzadilla en el hogar conectado. Y, además, Google presentó sus diferentes movimientos en el mercado de la realidad virtual, que se pueden traducir en un simplemente la realidad virtual llega a YouTube.
Google ha anunciado una nueva versión de Cardboard, las gafas de cartón que lanzó hace algún tiempo y que en su momento parecieron simplemente una curiosidad, como una especie de linterna mágica moderna y de aires techies. El paso del tiempo ha demostrado que no lo eran. En un año (las Cardboard fueron introducidas en el anterior Google I/O), la app asociada a las gafas se ha descargado un millón de veces.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

