
El Big data se enfrenta a la otra realidad de los datos: todo el mundo miente
Por Redacción - 1 Julio 2015
Los datos se han convertido en un elemento fundamental para hacer negocio en los tiempos que corren. La información se ha convertido en el elemento que permite descubrir cómo son los consumidores y también la llave que posibilita entender qué quieren, los productos exactos que necesitan o los fallos que está cometiendo la marca en ese momento concreto y que no estaba siendo consciente realmente de estar cometiendo. La información se ha convertido así en un pasaporte para el éxito en los negocios, en una manera de adelantarse a la competencia y en la llave para crear eficientes relaciones de con los consumidores. Pero los datos, a pesar de ser el fuel del que se alimenta el big data y sobre el que tantas promesas de futuro doradas se asientan, no siempre son tan bonitos, tan reales, como debieran. Porque, como bien decía el doctor House en una de las premisas fundamentales de la serie de televisión que protagonizaba, "todo el mundo miente".
Los estudios han empezado a demostrar esta realidad. Los consumidores dan datos falsos. Los millennials ya lo están haciendo. Según un estudio de Shop+, que recoge AdWeek, el 26% de los millennials da una fecha de cumpleaños falsa si con eso van a conseguir mejores ofertas en sus compras. La cifra es muy superior a la media generalizada de los adultos.
Pero no solo los millennials mienten en sus cumpleaños si con ello conseguirán mejores precios. También dan diferentes cuentas de correo electrónico si con ello pueden conseguir ofertas variadas (un 36% emplea ese truco), comparten cuentas premium para beneficiarse del servicio (un 36% comparte una cuenta de Amazon Prime para beneficiarse de los envíos gratis) o echan mano del borrar el historial de navegación (un 31% lo hace) para que sus vuelos les salgan más baratos.
En definitiva, los millennials mienten lo suficiente (y todo lo que sea necesario) si de ese modo logran hacerse con mejores ofertas y precios mejores en los productos que les interesan. Y obviamente no sienten remordimientos al pensar que las marcas están recibiendo una información que no es la más ajustada.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

