
El futuro de la comunicación pasa por la telepatía, según Mark Zuckerberg
Por Redacción - 1 Julio 2015
El creador de Facebook, Mark Zuckerberg, ha mantenido una conversión con sus seguidores a través de esta red social, en la cual ha analizado la situación del universo digital y hacia dónde va a dar sus pasos la compañía que dirige. De este diálogo se extrae una conclusión controvertida, pues en opinión del fundador de esta plataforma en el futuro los usuarios serán capaces de compartir pensamientos sin que existan intermediarios, únicamente a través de la tecnología.
Sin duda un fenómeno como el que el pasado año describía el jefe de Motorola, Dennis Woodside al asegurar que muy pronto eclosionará la nueva era del "chip humano", confirmando además que la compañía estadounidense se encuentra trabajando en tatuajes electrónicos o pequeñas cápsulas para identificar a los usuarios y así acabar con las contraseñas. Sin embargo, sus aplicaciones también podrían extenderse al ámbito de la publicidad. Un chip capaz de almacenar información valiosa que sirva para segmentar la publicidad que recibimos. ¿Será este el adiós a la privacidad?
En este sentido, Zuckerberg sostuvo que en lo venidero, los usuarios serán capaces de que cuando piensen algo "sus amigos experimenten eso, si así lo desean", un proceso particularmente telepático que denominó como "la última tecnología de la comunicación". Así, y a pesar de que en la actualidad no existen señales de que Facebook esté experimentando con la tecnología telepática, su compromiso en mejorar la comunicación de los usuarios sí es un hecho.
En la misma línea, el líder de la plataforma social generalista más importante del mundo insistió en los retos de Facebook a futuro, pues existen "algunas tendencias importantes en la comunicación humana que esperamos mejorar", ya que a partir de tales mejoras se produce un fortalecimiento de "nuestras vidas diarias".
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

