Por Redacción - 29 Septiembre 2015

Puede que la mayoría de los consumidores estemos dispuestos a compartir (y de hecho compartamos) información personal con las marcas, pero eso no significa que confiemos plenamente en la inocuidad de tal práctica. No, a la mayor parte de la población le preocupa lo que las marcas -o terceros malintencionados- puedan hacer con sus datos personales, y no solo en Internet.

Así lo comprobamos en una encuesta de Associated Press y GFK realizada este mes de julio, y reseñada hoy por eMarketer, donde el 71% de los usuarios de Internet se mostraba preocupado por la capacidad de los retailers de garantizar la seguridad de sus datos personales (un 25% estaba extremadamente preocupado). Solo el 7% aseguró no estar preocupado en absoluto.

El porcentaje de preocupación disminuye algo si el canal es el teléfono móvil, lo que no es de extrañar si tenemos en cuenta que el 26% afirma no comprar nunca de esta manera (frente al 8% que decía nunca comprar por Internet). En este caso, los que no están nada preocupados son igualmente el 7%, mientras que los algo, muy o extremadamente preocupados ascienden al 56%.

¿Y qué ocurre con quienes compran en las tiendas físicas? La preocupación es algo menor, pero muy poco (el 11% dice no estar nada preocupado, y el 66% algo, muy o extremadamente preocupado). ¿La conclusión? Dos tercios de los consumidores se preocupan por la seguridad de su información personal independientemente del canal por el que estén comprando.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados