
Los consumidores más jóvenes están emocionados con lo que depara la realidad virtual
Por Redacción - 3 Diciembre 2015
Hace mucho tiempo que llevamos oyendo hablar del boom de la realidad virtual y de cómo va a afectar al futuro del marketing. Tanto, que este año Gartner la incluyó en su Hype Cycle, un ciclo de sobre-expectación, que analiza la madurez y las perspectivas de los diferentes lanzamientos en tecnología para encontrar los elementos que están generando un entusiasmo sobredimensionado por parte de la industria.
Lo bueno de la realidad virtual, es que los consumidores parecen tan emocionados como los marketers, especialmente los más jóvenes. Así, eMarketer se hace eco del último informe de Greenlight donde el 79% de los adolescentes (de entre 10 y 18 años) aseguran estar interesados en las posibilidades de esta tecnología, probablemente por cómo puede llegar a elevar la experiencia de juego en los videojuegos.
Son los más emocionados, pero no los únicos: casi tres cuartos (73%) de los millenials, el 70% de la generación X y el 64% de los baby bommers también están muy interesados en ver que depara la realidad virtual. Hay que aclarar, en todo caso, que la realidad virtual no solo abrirá un filón en el mundo de los videojuegos, también puede ayudar a mejorar considerablemente la experiencia de compra en las tiendas online.
De hecho, en otro informe de Walker Sands, un 35% de los encuestados aseguraron que la realidad virtual podría llegar a hacer que comprasen más, ya que les permitirá hacerse una idea más "real" de cómo es el producto y como se adapta a sus necesidades. Un 22% también afirmó que probablemente iría menos a las tiendas físicas tras la introducción de esta tecnología, aunque muchos consumidores también creen que la popularización de la realidad virtual no tendrá ningún impacto en sus hábitos de compra (37%) o que es poco probable que la usen (19%).
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

