
Los adblockers están dando origen a una auténtica guerra de intereses en la publicidad online
Por Redacción - 31 Marzo 2016
Los adblockers se han convertido en uno de los elementos de moda en los últimos tiempos, uno de los que más preocupa a la industria de la publicidad y uno de los que quita el sueño a la industria de los medios. Cada vez son más los consumidores que emplean estos sistemas para bloquear los anuncios en internet y cada vez son más los que están interesados en ellos. Los adblockers se han puesto de moda a medida que los consumidores se han ido sintiendo más saturados con los anuncios y más preocupados con su privacidad.
Y, a medida que se han ido poniendo de moda y han aumentado su recepción positiva entre los consumidores, ha ido creciendo también el interés de las marcas tecnológicas en ellos. Ahora no solo hay una guerra de adblockers entre medios y marcas y consumidores y extensiones por un lado y por otro. Ahora también hay una guerra entre los gigantes de la tecnología por ver quién se posiciona en ese mercado y cómo esto se puede convertir en un activo para atraer a los consumidores.
El último movimiento en este mercado llega de la mano de Microsoft. La firma va a crear su propio sistema de bloqueo de anuncios, que incorporará a Edge, el navegador con el que está intentando recuperar el terreno perdido con Internet Explorer (que pasó de ser el gran navegador dominante del mercado a quedarse como simplemente lo que viene de serie en Windows, mientras los consumidores descargan otros navegadores, como el Chrome de Google).
¿Qué es lo que Microsoft espera y qué es lo que esto significará? Como publican en Business Insider, lo que Microsoft ha anunciado es que espera lanzar una versión próximamente del navegador que ya incluya de serie un adblocker lo que hará que los consumidores no tengan que descargarse extensiones como la popular AdBlock Plus para dejar de ver los anuncios online.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

