
¿Por qué para triunfar con el Big data ni son suficientes, ni sólo valen los datos?
Por Redacción - 4 Abril 2016
Los datos son cruciales para el funcionamiento de las empresas y para sus buenos resultados. Las marcas deben hacerse con cada vez más información sobre los consumidores y sobre el mundo que les rodea y tienen que ser altamente eficientes a la hora lograr conectar con ellos y con sus necesidades. Hay que acumular información y hay que saberlo todo.
La importancia de los datos se ha convertido en un elemento crucial en el mundo del big data y en la estrategia de las empresas del siglo XXI. Las compañías necesitan saber y necesitan saberlo todo y eso ha creado nuevos retos, nuevas preocupaciones y nuevas pautas de comportamiento. En la estrategia de las empresas del siglo XXI, las compañías tienen que tener una suerte de síndrome de Diógenes de la información. Tienen que saberlo todo y tienen que acumular todos cuantos datos sean posibles.
Esto ha llevado a las compañías a implementar todas y cada una de las técnicas y de las herramientas disponibles para acumular dato tras dato de sus potenciales consumidores. Se emplean las tarjetas de fidelidad, se intenta conseguir información vía smartphones, se apuesta de forma destacada por las redes sociales, se intenta hacer que todo el mundo se suscriba a la newsletter...
Las marcas intentan saberlo todo, descubrirlo todo y acumular información y más información posible.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

