
Las marcas están fusionando marketing de contenidos y realidad virtual
Por Redacción - 28 Junio 2016
La realidad virtual se ha convertido en uno de esos elementos prácticamente ubicuos en los análisis, los adelantos de tendencias y las previsiones de estrategia de las marcas. Es uno de los elementos de 2016 y uno de los que parece que todo el mundo habla. Tras años en los que la realidad virtual parecía algo muy prometedor pero condenado a quedarse en nada, las cosas han cambiado por completo: la realidad virtual ha pasado de la etapa de potencial a la etapa de lo real y las compañías tecnológicas no hacen más que presentar elementos y herramientas que hacen que su posición para el futuro parezca bastante asegurada. Las firmas techie han lanzado gafas y similares y el interés por la realidad virtual ha ido en aumento. De hecho, no hay más que mirar cómo ha cambiado de posiciones en espacios como el hypecicle de Gartner, donde ha pasado de ser una de esas cosas de las que se hablaba mucho pero se quedaba en nada a convertirse en una de las que está ya en la fase encaminada para convertirse en algo.
Pero lo cierto es que no se trata solo de que haya herramientas, sino que también hay creciente interés por estos elementos. Los consumidores y usuarios están cada vez más interesados por la realidad virtual y por la inteligencia artificial, como han demostrado los estudios recientes, y están por tanto más receptivos que nunca ante estas herramientas. Sienten curiosidad y quieren probar, lo que hace que si se hacen bien las cosas sea posible crear no solo experiencias memorables sino también vínculos poderosos.
Eso es lo que hace que algunas marcas ya hayan empezado a acariciar la idea de emplear la realidad virtual como elemento dinamizador de sus relaciones con los consumidores. Algunas marcas ya están probando lo que ofrece la realidad virtual y se han convertido en una suerte de early adopters que generan experiencias y contenidos asociados a la marca completamente inmersivos.
Y lo cierto es que en esta última palabra es donde podría encontrarse la clave de lo que las marcas podrán hacer o no en lo que respecta a la realidad virtual. La palabra clave en las relaciones entre las marcas y los consumidores y la realidad virtual podría estar, claramente, en los contenidos. La realidad virtual permite crear experiencias de consumo muy diferentes y también mejorar puntos problemáticos para las marcas, como puede ser la atención al cliente o los servicios postventa.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

