
Las empresas ya valoran más a los "data analyst" que a los expertos en redes sociales
Por Redacción - 10 Enero 2017
Los datos son el petróleo del siglo XXI. La afirmación es una de esas cuestiones un tanto ubicuas que se han convertido en una suerte de frase hecha de los últimos tiempos, una de esas cuestiones que se dan un poco por hecho en el mundo de los negocios. La información es un elemento muy importante, un valor destacado y crucial a la hora de establecer qué triunfa y qué no, ya que permite descubrir cómo son realmente los consumidores, posibilita crear estrategias mucho más acertadas o ayuda a detectar errores antes de que estos tengan un impacto final y brutal sobre las líneas de negocio.
En el terreno del marketing, los datos se han convertido también en un elemento deseado, en una de esas cuestiones muy queridas y amadas por los directivos, uno de esos elementos favoritos. La explicación de esta situación es bastante clara. En un mercado en el que los consumidores quieren que las marcas los traten de un modo mucho más personal de lo que los trataban en el pasado y en el que no quieren sentir que son simplemente uno más de una amplia masa, la información se convierte en la llave para darles lo que esperan y lo que buscan. Los datos se convierten en la herramienta fundamental para posicionarse y para conectar con esos consumidores cada vez más esquivos.
Por ello, el big data se ha convertido en una cuestión de moda y los profesionales especialistas en una de esas cuestiones muy buscadas y deseadas por las compañías. Pero ¿está este interés creciente de las marcas por el big data y por el poder de la información logrando incluso eclipsar a otros elementos? ¿Están los responsables de las marcas dando cada vez más prioridad a los datos frente a otros terrenos?
Lo cierto es que algunos datos ya señalan que los datos no solo están creciendo mucho, sino que además están logrando posicionarse muy por delante de algunas de las cuestiones que han estado de moda en los últimos tiempos y que se han convertido en uno de esos elementos que las marcas buscan sea como sea y que emplean igualmente para conectar con los consumidores. La moda de los datos está teniendo un impacto directo en otras modas de peso.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

