
Los consumidores están cada vez más preocupados por las brechas de seguridad de datos
Por Redacción - 2 Mayo 2017
Los datos se han convertido en la piedra angular de la estrategia de las marcas y de las empresas, que han sabido aprender cómo los datos se han convertido en una pieza indispensable de su día a día y cómo les ayudan a comprender mejor a sus consumidores. Acumular información se ha convertido en una preocupación de primer nivel.
Los consumidores son, también por su parte, cada vez más conscientes del interés que las marcas y las empresas tienen en los datos y de cómo valoran cada vez más la información. Pero lo cierto es que esto no es lo único que los consumidores han asumido durante este tiempo: también han empezado a temer lo que puede ocurrir con esos datos y los riesgos que la acumulación de los mismos implican.
Dos tercios de los consumidores, como acaba de demostrar un estudio de Gigya sobre una muestra británica y estadounidense, están preocupados por cómo usan las marcas sus datos personales. La misma cifra se muestra inquieta ante los riesgos de seguridad y de privacidad asociados a los datos.
Aunque existen una cierta diferencia entre lo que teme una generación y lo que teme otra, se podría decir que todos los consumidores se muestran preocupados por el uso de los datos. El 60% de los consumidores de entre 18 y 24 años está preocupado por el uso de los datos, frente a un 73% de quienes tienen más de 65 años. Es decir, cuanto más mayor es el consumidor más preocupado está con el uso que se hace de la información.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

