
Por Redacción - 4 Julio 2017
Uno de los grandes problemas a los que se enfrentan las redes sociales es el discurso del odio. Twitter es quien ha protagonizado más titulares, porque no han sido pocos los famosos que lo han dejado o los casos polémicos que se han convertido en virales por algunos comentarios, pero lo cierto es que la red social no es la única que protagoniza este tipo de contenidos. Los comentarios despectivos, agresivos y directamente ofensivos son una constante en las redes sociales y uno de los problemas que han generado más análisis, críticas y movimientos diversos en el entorno de las mismas.
Las redes sociales se han tenido que defender por su papel en este tipo de discurso y han tenido que implantar diferentes mecanismos de denuncia y bloqueo de esos comentarios (que están incluso penalizados por las leyes de algunos países), pero aún así no han conseguido acabar con el problema. ¿Podría convertirse la tecnología en la herramienta que necesitan para ello y en la solución a esos problemas?
Podría ser, o al menos eso es lo que esperan los diferentes jugadores del mercado. La inteligencia artificial, que permite reconocer patrones y comprender qué está ocurriendo, es una de las herramientas en las que los diferentes implicados tienen más fe sobre cómo podría cambiar las cosas.
Instagram, la primera en usar inteligencia artificial
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

