Ex Colaborador del País Negocios, Mujer Hoy, Deviajes, Norte de...

Según la prestigiosa publicación The New Scientist "llamamos inteligencia artificial (IA) a la habilidad de una máquina o sistema para realizar tareas que normalmente requieren la inteligencia humana, como razonar, generalizar y tomar decisiones". A partir de este concepto, en el entorno de las empresas de marketing, hace tiempo que se hacen una pregunta: ¿el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) va a quitarnos el trabajo? Bernardo Posada es CEO de la compañía de seguimiento informativo Eprensa y fundador y Managing Director del buscador de noticias Puntonews.com, además de experto en estrategias de marketing. Para este experto "que empresas como Facebook, Google, Apple o Microsoft estén invirtiendo tanto dinero en IA podría hacer pensar que si, que las tecnologías basadas en la IA se están convirtiendo en una herramienta de marketing altamente eficaz para muchas marcas".

El papel de los bots

Cuando Facebook inauguró su plataforma Botsify, que permite crear bots de una forma muy sencilla, creó un espacio en el que, actualmente, más de 100.000 bots intercambian una media de 2.000 millones de mensajes al mes. Comerciales y propietarios de negocio han descubierto, según Bernardo Posada, que el uso de esta herramienta les permite ofrecer un doble servicio a sus clientes "por una parte, mejorar su experiencia de compra, dándoles soporte durante todo el proceso de compra. Por otra, compartiendo con ellos consejos que les pueden ser utilidad en el uso de productos y servicios".

Mejorar la experiencia de cliente

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Ex Colaborador del País Negocios, Mujer Hoy, Deviajes, Norte de...
Más Leídos
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados