
El problemático futuro del Big data: las empresas no conseguirán 1 millón de profesionales
Por Redacción - 7 Noviembre 2017
El big data y su potencial no es exactamente algo nuevo. En realidad, llevamos hablando de ello años ya, analizando lo que puede hacer y lo que no por las empresas y las marcas. Cuando las empresas detrás de las herramientas de gestión empezaron a presentar el potencial del big data en conferencias y ruedas de prensa hace unos años, también hablaban de cómo esta tecnología iba a cambiar el mercado laboral y cómo las empresas iban a necesitar cada vez más y más a profesionales de este terreno, profesionales que, por el momento, no estaban preparados para asumir esas responsabilidades o que no contaban con la formación adecuada.
Desde ese primer momento, se alertó de la necesidad de contar con profesionales con estos conocimientos y del problema que sería que no existiese la cantidad necesaria de trabajadores preparados para responder a estas demandas. Y, a pesar de todo, en este punto poco han cambiado las cosas. Igual que entonces, analistas, expertos y responsables de compañías siguen alertando de que en el futuro se necesitarán a muchos profesionales expertos en big data y que, a pesar de todo, siguen sin existir las cantidades suficientes de potenciales empleados formatos para cubrir esos puestos de trabajo.
De hecho, se puede hasta extrapolar el dato a cifras. No es solo que se sepa que las empresas necesitarán a muchos profesionales de big data y que los potenciales empleados no están formados para cumplir con esas necesidades, sino que se puede estimar hasta cuantos puestos se tendrán que dejar sin cubrir.
Una estimación de un experto de la unidad Big Data Analytics del Centro Tecnológico de Cataluña Eurecat ha pronosticado que en 2020 se necesitarán unos 8 millones de profesionales de big data solo en Europa. A pesar de la elevada demanda de personal prevista, el mercado de trabajo no se está preparando o no consigue hacerlo al ritmo adecuado. Las previsiones apuntan a que de esos 8 millones de puestos de trabajo que las compañías europeas necesitarían cubrir un millón quedará vacío. No lograrán encontrar a los trabajadores adecuados para cumplir con los perfiles necesarios.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

