
La víctima de los altos precios de los smartphones es el consumo de otras tecnologías
Por Redacción - 13 Noviembre 2017
Una parte muy importante de la estrategia de lanzamiento del último modelo del iPhone ha estado en su precio. El precio del terminal, el más alto hasta ahora visto en las presentaciones de las nuevas y más punteras versiones del dispositivo, es, en realidad, un elemento más de lo que Apple está intentando lanzar al mundo.
Es una suerte de estrategia psicológica de posicionamiento. Por un lado, los precios del iPhone hacen que el terminal se vea de un modo diferente, ya que aumenta la percepción del valor que se asocia al dispositivo. Si el iPhone es tan caro es porque tiene que ser especialmente bueno, o al menos eso es lo que nuestro cerebro lee de todo esto.
Por otra parte, el precio hace que se vea como un elemento todavía más exclusivo, más único. Acceder al mismo se convierte así en algo todavía más especial, en una cuestión que no todo el mundo logrará poder cumplir. Y, finalmente, el precio del dispositivo tiene un efecto sobre los demás dispositivos en el mercado. Que el iPhone cueste tanto dinero hace que los demás smartphones parezcan, en comparación, baratos y asequibles y que nos planteemos menos hacernos con otro dispositivo si lo comparamos con el precio que este modelo tiene.
Alto precio, percepción más innovadora
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

