
Las pantallas móviles, dueñas y amas de nuestro tiempo
Por Redacción - 9 Enero 2018
Una de las acusaciones que se hacen de forma recurrente en lo que a las nuevas tecnologías toca y en lo que a los dispositivos electrónicos respecta es que han cambiado cómo nos relacionamos con los demás y han hecho que las relaciones se hayan convertido en algo mucho menos humano de lo que eran hasta ahora. Las redes sociales, señalan, están acabando con las relaciones humanas, como lo están haciendo también los móviles, los servicios online y las últimas innovaciones en tecnología.
La posición suele ser contestada por otros expertos y analistas, que señalan que en realidad lo que ha cambiado es el modo en el que nos relacionamos. No es que la tecnología nos haya hecho menos sociales, es que simplemente socializamos de otra manera.
Aunque, quizás, el impacto de los cambios sea mucho más amplio de lo que estos expertos suelen señalar.
Esto es lo que se puede deducir de los resultados del estudio que la británica Office for National Statistics (ONS) acaba de presentar. El organismo acaba de lanzar un estudio en el que compara los tiempos de socialización tradicional antes y después del boom del móvil y ha llegado a la conclusión de que ahora mismo socializamos menos o lo hacemos ya no como era.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

