Por Redacción - 6 Marzo 2018

En los últimos tiempos, los podcasts se han ido convirtiendo en cada vez más populares. Las cifras de oyentes y los análisis que llegan desde Estados Unidos muestran que estos han empezado a conectar cada vez mejor con las audiencias y que se han posicionado cada vez más cerca de ellos. Muchos medios cuentan con sus propios podcasts y para ciertos grupos demográficos esta es la fórmula que siguen para llegar a lo que antes se escuchaba en la radio.

En España aún no ha habido ningún gran bombazo en lo que a contenidos en podcast se refiere como ocurrió con Serial hace unos años, que se convirtió en el gran boom que impulsó el mercado, y aunque algunas estadísticas dan no cifras todavía muy altas para este nicho de mercado (EGM estimó que el 1,6% de la audiencia de la radio es en podcast, aunque se centraba solo en la radio tradicional y en sus programas), el podcast está empezando a despertar cierto interés. Solo hay que pensar en los propios hábitos de consumo de contenidos y en los hábitos de consumo de contenidos online del círculo más allegado para verlo. Lo más probable es que se conozca ya a alguien que escucha podcasts.

Pero ¿están las marcas y las empresas ya posicionándose en este mercado? Cuando empezó el boom de los podcasts hace unos años, no eran pocos los que señalaban que para las marcas y las empresas eran un potencial espacio de interés, ya que contaban con una suerte de audiencia cautiva (no puedes no escuchar el anuncio, en cierto modo) e interesada. Los CPM que estaban logrando los primeros podcasts de éxito eran bastante elevados y rondaban los 25 dólares, llegando hasta incluso los 100, lo cual no parece una cifra tan impresionante, pero lo era comparado con el estado de las cosas. Las cifras estaban por encima de la media de internet.

Sin embargo, años después, hay quienes empiezan a plantearse si las marcas y las empresas no están quedándose, en el terreno de los podcasts, un poco del mismo modo que lo estuvieron cuando internet empezó a arrancar. Para las marcas y las empresas, internet fue algo en lo que tardaron en entrar. Con los podcasts podría estar pasando algo similar.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados