Artículo Tecnología

El escándalo Cambridge Analytics y Facebook, un golpe para el mercado de los datos

Los expertos ya señalan que pinchará el mercado de los vendedores de datos a terceros, un segmento al alza en los últimos tiempos

Por Redacción - 22 Marzo 2018

¿Hay un mes en el que Facebook no acabe arrastrada a un escándalo? En los últimos tiempos parece, o al menos esa es la sensación que se acaba teniendo cuando se escribe sobre esta materia, que Facebook está en una suerte de espiral de malas noticias, en la que por una razón o por otra acaba protagonizando una cobertura crítica en los medios, especialmente en los últimos tiempos, cuando sus escándalos empezaron a estar relacionados con la difusión de noticias falsas, el impacto en las diferentes elecciones en los últimos años (especialmente la estadounidense) y el uso que terceros han hecho de los datos personales de sus usuarios.

De hecho, este último punto es el gran escándalo, casi se escribir y decir con mayúsculas. El affaire Cambridge Analytics ha sumido a Facebook en una espiral de críticas, presión política, desconfianza por parte de usuarios y anunciantes y, no menos importante para sus dueños, caída en bolsa. ¿Qué es exactamente lo que ha pasado?

Resumir en un par de líneas la debacle en la que se encuentra sumida Facebook desde hace unos días parece complicado, pero simplificando mucho se puede señalar que una compañía usó información recabada en la red social para un fin (un test para un estudio de psicología) para otro (los datos fueron empleados a la hora de diseñar estrategia en campañas políticas). Facebook no hizo nada para impedirlo, que es lo que preocupa ahora a las autoridades públicas y a los especialistas en privacidad.

Además, una vez que se ha abierto la caja de los truenos de cómo es y qué hace Cambridge Analytica la cuestión se ha ido haciendo más y más oscura. La compañía trabajó también para modificar los resultados de las elecciones en Nigeria, actuó en las de Kenia (consideradas unas elecciones en las que las noticias falsas tuvieron mucho impacto) o en la campaña del Brexit. Y no hay que olvidar que ellos mismos hablaban del impacto que tuvieron en la campaña de Trump. Es bastante esperable que en los próximos días se vayan filtrando más historias y más datos sobre lo que hicieron y lo que no (y se vaya especulando más y más con cómo los datos de los usuarios de Facebook pudieron tener un impacto en todo ello).

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados