
Por Redacción - 28 Marzo 2018
Las cookies fueron las grandes reinas de internet durante mucho tiempo. Siempre que se iba a un congreso o a un encuentro sobre cómo operaban las empresas online, había una mesa redonda o una ponencia en la que las cookies salían a relucir. Eran la llave maestra - y silenciosa - en la que se apoyaba la publicidad online, ya que permitía seguir al internauta y comprenderlo mejor. Sin embargo, las cookies han entrado en una cierta fase de decadencia. Los datos que ofrecen no son sofisticados, no funcionan bien en el entorno móvil y, lo que es peor para sus defensores, empiezan a conseguir menos datos que en el pasado.
El problema de las cookies está, incluso, en los propios navegadores, como acaba de demostrar un estudio. Un análisis de Flashtalking estudió que ocurría con las campañas online de 20 anunciantes a nivel global, para así establecer qué impacto tenían las cookies. ¿Realmente siguen sirviendo para su fin? Los datos del estudio invitan a poner esa cuestión en duda.
En el último trimestre del año, el 64% de las cookies de trackeo incluidas en las campañas fueron o bien bloqueadas o bien directamente eliminadas por los navegadores que los internautas empleaban cuando se les sirvió la campaña. Las cifras son además especialmente elevadas si en lugar de mirar de forma general lo que ocurre se estudia de forma específica lo que pasa en dispositivos móviles. En este caso, es el 75% de las cookies las que son bloqueadas (frente al 41% que lo son en escritorio).
Este dato refuerza otras de las cuestiones que han marcado la actividad de las cookies desde que se impuso el escenario móvil. Las cookies eran la llave maestra para comprender mejor a los usuarios en la red y lo fueron hasta que apareció el móvil. El móvil ha hecho que dejen de funcionar tan bien como podían hacerlo en el pasado y que hayan perdido, por tanto, su eficiencia. La cookie no funciona en el móvil.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

