Artículo Tecnología

El 81% de los consumidores están bastante preocupados por la privacidad online

El 87% de los entrevistados creen que las empresas son las que más se benefician del intercambio de datos, mientras que solo el 5% cree que son los consumidores quienes sacan el mayor partido

Por Redacción - 24 Mayo 2018

La actitud de apertura a compartir datos personales se ve influida por la percepción de confianza, transparencia y honestidad que sepan transmitir las marcas. Así lo pone de manifiesto en el nuevo estudio mundial de la GDMA (Global Alliance of DataDriven Marketing Associations) en el que ha participado ICEMD y donde por primera vez, se pone voz a lo que realmente piensan los consumidores en relación al hecho de compartir sus datos personales con las empresas.

El estudio, que se ha extendido a 10 países, ha analizado el comportamiento de los consumidores en relación a la privacidad de sus datos y ha revelado que una gran proporción de los consumidores ve el intercambio de datos como parte de una sociedad moderna, y muchos se sienten más concienciados y cómodos con el intercambio de datos de lo que lo estaban en el pasado. Para las empresas ésta es una información de gran valor, ya que las va a permitir anticiparse mejor a las necesidades futuras de los consumidores con un enfoque Customer Centric al diseñar sus estrategias de marketing.

Así, los hallazgos principales del estudio para el que se han entrevistado en España a 1.054 usuarios de más de 18 años, desvela que el 59% de los consumidores son pragmáticos en lo concerniente a la facilitación de sus datos personales a empresas. Se trata de consumidores que estudiarán hacer intercambio de sus datos personales caso por caso y en función de si el servicio, o la mejora del servicio ofrecido compensan por la información privada que aportan a las compañías. La proporción de pragmáticos de los datos está distribuida de forma relativamente uniforme entre la demografía.

También señala que el 22% de nuestros consumidores responde al perfil de conservadores en relación a la privacidad de sus datos, se trata de aquellos consumidores -de más edad- que no están dispuestos a facilitar información personal ni siquiera a cambio de la mejora del servicio. Otro 19% de los consultados -los más jóvenes- se muestran despreocupados; es el tercer modelo de comportamiento de nuestros consumidores, que engloba a aquellos a los que no les preocupa la obtención y el uso de información personal sobre ellos.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados