Artículo Tecnología

Cibercrimen, fraudes y pérdida de clientes: el lado oscuro con el que ya arranca la RGPD/GDPR

La RGPD ha saturado estos días de correos las bandejas de entrada de los consumidores 

Por Redacción - 29 Mayo 2018

El 25 de mayo, con todas las previsiones de apocalipsis en internet que había por culpa de la entrada en vigor de la nueva ley de protección de datos europea, ya llegó y ya pasó. La RGPD/GDPR está ya activa, las marcas y las empresas están todavía intentando comprender qué es lo que tienen que saber sobre ella y, a pesar de que en teoría la ley ha llegado para proteger y hacer la vida más fácil a los consumidores, lo cierto es que en estos primeros días la recepción que ha tenido - ni siquiera entre los consumidores - ha sido muy positiva. La RGPD, de hecho, ha empezado ya a crear ciertos problemas.

El primero está, por supuesto, en los propios correos electrónicos de los consumidores. Si hay algo que ha ocurrido en estos últimos días de mayo, es que sus bandejas de entrada se han llenado de mensajes y más mensajes de las marcas, las empresas, los medios y prácticamente todo el mundo pidiéndole que le confirmasen que querían seguir recibiendo los correos electrónicos de turno o simplemente señalando que habían cambiado la política de privacidad de datos.

La experiencia resultaba abrumadora y es posible que muchos no hayan renovado su presencia en una base de datos simple y llanamente por aburrimiento con tantos mensajes recibidos y tantas compañías que pedían la atención del consumidor. La red se ha llenado de memes y de mensajes irónicos en redes sociales en los que se apuntaba como una ley contra el spam se había acabado convirtiendo en la fuente número uno de spam y de saturación de correos electrónicos.

El segundo está en que, como suele ocurrir en estos casos, la llegada de la ley y la necesidad de las empresas de ajustarse a ella ha abierto las puertas no solo a una situación caótica, sino también a que algunos hagan negocio de un modo muy poco ético. Sea delictivo o no lo que están haciendo, no pocos están explotando la ley para sus propios fines. A eso se suma que las propias compañías han cometido errores y están tomando decisiones que les acabarán lastrando, lo que hace que la ley se vaya a convertir en un auténtico dolor de cabeza futuro.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados