Por Redacción - 14 Junio 2018

Con el fin de adaptarse al mundo digital, el sector bancario está apostando por incluir inteligencia artificial en sus procesos de ventas y atención al cliente a través de la implementación de asistentes virtuales, mejor conocidos como chatbots.

Los chatbots son programas diseñados para interactuar con los usuarios a través de mensajes de texto o voz. Son capaces de entender preguntas usando lenguaje natural y responderlas en tiempo real utilizando inteligencia artificial.

El resultado es un agente bancario virtual, capaz de responder preguntas, ofrecer productos de acuerdo a las necesidades del cliente y siempre disponible para los usuarios. En algunos países, algunos bancos ya utilizan esta tecnología y han logrado reducir el tiempo de respuesta de servicio al cliente de 12 minutos a 1 minuto. Al estandarizar las respuestas, los chatbots pueden responder miles de preguntas diferentes y, con la capacidad de aprender de sus interacciones, pueden aprender de sus aciertos y errores.

"La implementación de chatbots ayuda a los bancos a llevar cientos de miles de conversaciones por mes y mantener altos índices de aprobación, mejorando la satisfacción del cliente significativamente", aseguró Gustavo Parés, director de Nearshore Delivery Solutions. Los chatbots "permiten reducir costos, se encargan de tareas rutinarias, dejando así a los agentes humanos con tiempo para realizar tareas más complejas", además, "Los clientes pueden pedir información sobre cómo realizar diferentes trámites, preguntar dónde está la sucursal más cercana o dónde recoger una tarjeta de crédito y el software responde rápidamente, mejorando las relaciones con el cliente", señaló Parés.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados