
Realidad aumentada, inteligencia artificial y product placement: El futuro de la publicidad de los vídeos online
Por Redacción - 28 Junio 2018
La publicidad en vídeo ha estado creciendo de forma destacada en los últimos tiempos y se ha convertido en una de las grandes favoritas de las empresas a la hora de hacer sus presupuestos de inversión publicitaria. Los números que han ido mostrando los estudios sobre previsión de gasto publicitario lo muestran de un modo claro. Cada vez se invierte más en anuncios en internet y cada vez los vídeos online se llevan una parte más importante de esa inversión.
Pero, a pesar de este crecimiento en la inversión publicitaria, los anuncios de vídeo online no están exentos de problemas. Los internautas no los reciben de forma especialmente positiva, especialmente cuando para ver un contenido tienen que soportar antes una carga de anuncios en pre-roll que a veces es casi tan larga como el vídeo. Si a eso se suma que los anuncios suelen ser sin más una versión de la campaña creada para la tele y que los mensajes se hacen largos y pesados, se tiene una visión más amplia y más completa de por qué fallan y por qué los consumidores los reciben de un modo no tan positivo.
Las soluciones que ha impulsado la industria, como puede ser el reducir la cantidad de anuncios o el hacerlos más cortos, no necesariamente tienen el resultado esperado y no acaban de convertirse en el elemento que finiquitará todos los problemas.
Un estudio acaba de señalar que los consumidores no prefieren necesariamente los anuncios cortos, mientras que otro anterior - en este caso vinculado de un modo mucho más directo con la tele - apuntaba que el reducir la carga de las pasas publicitarias haciéndolas más breves no mejoraba para los usuarios la experiencia.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

