Artículo Tecnología

¿Qué está frenando el cumplimiento del GDPR?

Las empresas de tecnología, grupos de medios, minoristas y bancos se encuentran entre los más afectados por la nueva regulación

Por Redacción - 10 Julio 2018

Hace poco más de un mes que la Unión Europea (UE) puso en marcha una nueva regulación, de las más estrictas, sobre el uso de los datos personales de cualquier usuario. Este hecho ha implicado que las empresas tengan que destinar más recursos para adaptarse a la nueva normativa. El Reglamento General de Protección de Datos (GDPR, por sus siglas en inglés), que entró en vigor en el Viejo Continente en mayo, ha cambiado radicalmente la forma en que las empresas pueden recopilar, usar y almacenar datos personales.

Con nuevos y amplios derechos para que los usuarios tengan el control de cómo se utilizan sus datos y para que puedan decidir si estos se comparten o se eliminan, las compañías y los reguladores se ven abrumados por las reclamaciones y quejas de quienes conocen más sus derechos sobre los mismos.

Según fuentes consultadas por Financial Times, grandes empresas como Facebook o Google se enfrentan a multas de hasta el 4% de su facturación global (alrededor de 20 millones de euros) si se ven afectados por el GDPR, además de registrar un fuerte aumento de los costes en la atención al cliente por las continuas preguntas de los usuarios.

"Las empresas de tecnología, grupos de medios, minoristas y bancos se encuentran entre los más afectados por la nueva regulación debido a la gran cantidad de información personal que manejan sobre sus clientes", explica Francisco Bonnati, socio director de Bonatti Penal & Compliance, que señala que en este escenario "tener un programa de compliance ha dejado de ser una moda para convertirse en una necesidad".

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados