
Los consumidores, cada vez más abiertos a una atención al cliente en manos de la inteligencia artificial
Por Redacción - 10 Julio 2018
La inteligencia artificial se ha desarrollado poderosamente en los últimos tiempos y ha empezado a cosechar cada vez más posiciones y más destacadas entre los servicios que las compañías usan para conectar con sus consumidores. La IA se ve además como una poderosa y eficiente solución a los problemas en los servicios de atención al cliente y como una llave para mejorar la atención al cliente.
Los consumidores se muestran cada vez menos reticentes ante la inteligencia artificial y ante el impacto que esta puede tener en su día a día. En lugar de posicionarse de un modo negativo o de ser reacios a ella, parecen cada vez mucho más abiertos a la inteligencia artificial y a sus potenciales usos. Posiblemente esto ocurre porque los consumidores ya han probado la IA y la experiencia ha sido buena.
Eso es lo que demuestra un estudio sobre la materia que acaba de presentar Capgemini y que parte de datos de consumidores globales. Según sus conclusiones, 7 de cada 10 consumidores ya ha interactuado con la inteligencia artificial. Un 73% de los encuestados asegura que ya ha realizado gestiones en las que la inteligencia artificial estaba de por medio.
¿Qué considera el estudio servicios basados en IA? En el listado entran el uso de chatbots en atención al consumidor, los sistemas de reconocimiento facial para identificar al consumidor o el tener conversaciones de voz con un altavoz inteligente o un asistente de voz en el smartphone (como Siri).
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

