Artículo Tecnología

La caducidad de los datos: su vida útil en Marketing no llega ni a dos años

Los marketeros creen que la información recopilada es válida entre 20 y 23 meses 

Por Redacción - 27 Septiembre 2018

En la lista de obsesiones de los responsables de marketing, los datos ocupan una posición bastante destacada. Lo han ido haciendo desde que las herramientas de big data empezaron a popularizarse y desde que comenzó a quedar claro que quien tuviese más información y fuese capaz de emplearla para sacar más conclusiones sobre cómo son sus consumidores iba a tener una ventaja importante en el mercado.

Pero esta importancia creciente que se está dando a los datos y a la información y este peso destacado que están recibiendo en la estrategia de marketing y en las actuaciones y acciones de los marketeros no está exento de problemas. Por un lado, en ocasiones se ve a los datos como una especie de bálsamo mágico que todo lo arreglará, olvidando en ese camino que hay más cuestiones y que se debería tener una visión mucho más completa de las cosas.

Por otro lado, no se debería perder en el camino elementos como la creatividad. Y, finalmente, los propios datos y la propia tecnología crean a su vez nuevos problemas que las marcas y las empresas deben tener en cuenta.

Uno de ellos, y el que más se ha analizado posiblemente ya, es la importancia de contar con una buena base de datos en lo que información se refiere y cómo generar una masa de información tan amplia no es algo que esté al alcance de todo el mundo. Cuanto más pequeña es la empresa y cuanto más limitada es su huella, menos datos tendrá a los que poder acceder.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados