Por Redacción - 17 Octubre 2018

Dar vida a un chatbot de atención al cliente no es tarea fácil: plantea una serie de retos y desafíos tan complejos como que sea capaz de entender un amplio abanico de preguntas y tenga habilidad para generar la respuesta en cuestión de segundos. Sin embargo, a este entrenamiento hay que sumarle un valor añadido más: el resultado no solo debe ser óptimo para la empresa sino también válido desde un punto de vista legal.

Partiendo de esta premisa y tras el análisis de las dudas más comunes de ámbito legal planteadas cada día a desarrolladores y expertos en torno a esta nueva tecnología conversacional, Chatbot Chocolate y ECIJA han elaborado la Guía legal Chatbots:

Aspectos Jurídicos y de mercado, en la que dan respuesta a muchas de esas preguntas:

¿Pueden los chatbots dañar la imagen de la propia empresa?

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados