
¿Burbuja de interés? Solo el 4% de las empresas usa realmente la inteligencia artificial
Por Redacción - 14 Noviembre 2018
La inteligencia artificial se ha convertido en una de esas grandes esperanzas a futuro. Es una de esas cosas de las que se da por hecho que lo van a cambiar todo y que lo harán en un montón de nichos de mercado y de terrenos. La inteligencia artificial es la gran revolución que modificará las cosas, especialmente en lo que a las empresas se refiere. Desde el diseño de productos hasta la atención al cliente pasando por la estrategia y la ejecución de marketing, la IA estará presente en todas partes.
Esas expectativas son las que están haciendo que todo el mundo esté comentando, analizando y pronosticando sobre el boom de la inteligencia artificial, que todo el mundo parezca estar decidido a posicionarse con ella y que en todas las previsiones y listas de deseos de los responsables de las empresas aparezca.
Se ha ido creando una suerte de burbuja de interés, un pico en el entusiasmo que la IA despierta. Pero ¿está interés siendo paralelo a una realidad en la aplicación dentro de las empresas de esta tecnología? ¿Están ya las compañías empleándola de forma regular o sumándose al principio de la carrera por asumir el potencial de la IA?
Si se tiene en cuenta la presencia de la inteligencia artificial en las conversaciones en la industria, se podría pensar que sí y dudar muy poco de ello. Si se tienen en cuenta, sin embargo, los números y las cifras las cosas cambian y bastante. La inteligencia artificial genera mucho ruido, pero con pocas nueces.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

