
Se está escribiendo mucho sobre qué aporta realmente la Inteligencia Artificial a las organizaciones, sus beneficios y las aplicaciones que ofrece. Y lo cierto es que se están desarrollando grandes cantidades de software aprovechando el potencial de estas técnicas. Claramente, en algunos países más que en otros. Asia nos lleva ventaja y tengo la sensación de que España, una vez más, tampoco está a la cabeza de Europa en estos temas. Pero eso ya es otro asunto.
Retomando el impacto que está generando la Inteligencia Artificial en las compañías, hay que destacar que una de las áreas donde está teniendo una mayor utilidad es marketing. Cierto es que al inicio se preveía una gran revolución dentro de este mundo y no ha sido así, pero desde luego se le está sacando mucho provecho y parece que va a más. Al tiempo que los algoritmos aprenden, se optimizan los procesos y el conocimiento del usuario sobre los beneficios de estas técnicas es mayor, acercándose cada vez más a lo que se pronosticó en un principio, aunque desde un punto de vista mucho más real.
Además, los miedos iniciales han desaparecido. Los profesionales del área de marketing, creadores de campañas, publicistas, analistas de mercado, etc., temían por sus puestos de trabajo y se ha demostrado que todas las herramientas construidas y puestas en producción están contribuyendo a su desempeño laboral y no suplantándoles. Pero, exactamente, ¿en qué puntos está ayudando la IA y el Machine Learning a optimizar los procesos de marketing? Desde mi punto de vista, estos son los mayores beneficios de esta tecnología:
No cabe duda de que con las técnicas de IA y ML la segmentación de la cartera de clientes es más acertada y mucho más sencilla de llevar a cabo. De hecho, se pueden incluso crear algoritmos que nos recomienden segmentaciones que tengan en cuenta factores que hasta el momento no se habían previsto. Así, los resultados se obtienen de una manera más rápida y mucho más eficaz, se aumenta la velocidad de procesamiento y también esa cantidad de datos a procesar. Además, permite una mejor microsegmentación para campañas más precisas y personalizadas, lo que conlleva que el nivel de satisfacción de los prospectos alcanzados sea mayor, puesto que se identifican como alguien único para la empresa.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

