
Hamburguesas e inteligencia artificial: cómo Burger King y McDonald's luchan también en la carrera tecnológica
Por Redacción - 31 Octubre 2019
Entre las grandes guerras de mercado, la que enfrenta a Burger King y a McDonalds es una de las clásicas, una suerte de paradigma de cómo hay que enfrentarse al enemigo y de cómo deben tocarse muchos palos en ello. Ambas compañías compiten en su estrategia de branding, en sus campañas de publicidad y en el diseño de sus ofertas y menús. Ambos lo hacen ahora también en tecnología, empleándola con un valor diferencial para ofrecer servicios y soluciones al consumidor pero también para conocer mejor a sus clientes y diseñar el futuro.
Los restaurantes de McDonalds, por ejemplo, están llenos de herramientas tecnológicas. Se puede pagar y pedir en quioscos inteligentes, la muestra más visible del cambio, pero la compañía va en su apuesta por la tecnología más allá.
El objetivo de McDonalds es, como apuntaban en el amplio análisis que le han dedicado en The New York Times a la estrategia de inversión tecnológica de la cadena, el de convertirse en una suerte de Amazon de la fast food. "No creemos que la comida deba ser diferente de lo que compras en Amazon", señala el CIO de la cadena, Daniel Henry.
En los últimos meses, McDonalds ha estado comprando compañías tecnológicas una tras otra, que entran a forma parte de su tech hub, y gastándose cientos de millones de dólares. De forma destacada, el gigante de la comida rápida está apostando por el machine learning y la inteligencia artificial. Quiere conocer mucho mejor a sus consumidores y así ofrecer mejores ofertas.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

