
Cómo los datos y la tecnología están cambiando el retail y a los consumidores actuales
Por Redacción - 6 Noviembre 2019
A primera vista, un supermercado parece igual ahora de lo que lo era veinte años atrás. Cierto, si nos fijamos en los productos veremos una evolución acorde con los cambios sociales. La variedad de productos saludables es mucho mayor y también han cambiado las porciones que los consumidores pueden adquirir. Puede que en la primera visita encontrar productos envasados que no fueran para una clásica familia de cuatro pareciese imposible. Ahora es mucho más común. Y posiblemente también ha cambiado el packaging de muchos productos. Pero si se preguntase a un consumidor cualquiera si cree que el súper es ahora diferente, seguramente señalaría que no, que sigue siendo como era.
Pero no lo es. Los supermercados son una pieza más del universo del retail y una más de las que han comprendido la importancia de los datos y cómo cambian su relación con los consumidores. En general, las marcas y las empresas saben que los datos y la información les permiten comprender mucho mejor qué quieren sus potenciales compradores y qué deben ofrecer.
El retail no permanece ajeno a este cambio y es una más de las piezas de la revolución de los datos. Ellos también están modificando qué hacen y por qué gracias a los flujos de datos. Los analistas creen que lo harán incluso más en el futuro inmediato.
De hecho, entre las grandes tendencias que ya señalan en Forbes sobre cómo cambiará el futuro del retail, los datos están ya muy presentes. Se espera que los datos se conviertan en la llave para una experiencia de cliente mejor, lo que hará, en líneas generales, que la relación entre los consumidores y las tiendas fluya de un modo más positivo. Como recuerdan en el análisis, aquellos vendedores que conocen mejor a sus compradores son siempre capaces de vender más.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

