
La nueva amenaza en reputación: cibercriminales que chantajean a las empresas con hacer públicas las brechas de seguridad
Por Redacción - 18 Diciembre 2019
En la lista de pesadillas que quitan el sueño a los responsables de las marcas, los problemas de reputación derivados de los fallos de protección de la privacidad de los consumidores ocupan posiciones destacadas. Al fin y al cabo, los consumidores han convertido a la privacidad y los datos en unas de sus principales preocupaciones y las autoridades han hecho que sea uno de los puntos calientes en su relación con las empresas.
Un fallo en privacidad, sea como sea en términos de gravedad, puede acarrear efectos legales complicados y también una pérdida en la conexión que la compañía mantiene con los consumidores. Puede convertirse en un lastre de su imagen pública y hacer que los usuarios pierdan su confianza en lo que hace la empresa. Que se lo digan si no a Facebook, que se ha enfrentado en el último año a una situación terrible por culpa de los escándalos en privacidad.
Por ello, para las empresas garantizar la privacidad y la seguridad de sus datos se ha convertido en una especie de absoluta prioridad, pero esto también ha hecho que esa información se convierta en un objetivo mucho más "atractivo" para los malos de la red y que cualquier fallo que se comenta pueda tener consecuencias más nefastas para su reputación y la posición que ocupan en el mercado.
Los consumidores perdonan cada vez menos a las compañías que cometen equivocaciones que los datos, lo que hace que estas estén más en alerta de lo que estaban en el pasado. Al mismo tiempo, el número de potenciales riesgos ha aumentado. Los cibercriminales han sabido ver en esta situación un potencial nicho de mercado.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

