Artículo Tecnología

¿Están empezando los consumidores a cansarse de pasar tanto tiempo con sus móviles?

La tendencia a las desintoxicaciones digitales podría ser una llamada de atención sobre unos consumidores excesivamente saturados

Por Redacción - 7 Enero 2020

En mi círculo más inmediato, hay al menos dos personas que han hecho acciones activas para limitar cuánto usan sus dispositivos móviles y para marcar momentos de desconexión. Desde poner la pantalla en blanco y negro a partir de ciertas horas a activar sistemas que limitan el acceso a apps cuando se ha llegado a ciertas cantidades de minutos de actividad, las dos personas son proactivas a la hora de reducir su tiempo de conexión. Están haciendo una suerte de desintoxicación digital y ambas, cuando se les pregunta por las razones por las que han acabado haciéndolo, explican que se dieron cuenta, un día, de que perdían demasiado tiempo con las pantallas de sus móviles.

No están solas. Lo cierto es que cada vez pasamos más tiempo con nuestros móviles y estos nos acompañan en nuestro día a día en cada vez más y más cosas. Los datos son claros.

Un estudio de Rastreator de principios del pasado otoño indicaba que los españoles pasan unas 3 horas y 51 minutos al día al teléfono móvil de media. Esta cantidad supone, además, "29 minutos más que el año pasado", como explicaban en la nota de prensa de presentación del estudio. La mitad de los encuestados reconocía que su pantalla de móvil es lo primero que ve al despertarse, pero también lo último que mira antes de irse a dormir. Otro estudio, este de Deloitte y de 2017, ya señalaba que el 94% de los participantes reconocía haber usado un smartphone en las últimas 24 horas.

Los consumidores están cada vez más conectados y pasan más y más tiempo frente a la pantalla de sus dispositivos móviles. Esto tiene un impacto directo en cómo accedemos a la información, pero también en cómo nos relacionamos con los demás y hasta en cómo consumimos (las oportunidades de compra se han multiplicado notablemente, pero también las acciones de comparación de precios y productos). Pero, además, esta omnipresencia del móvil está empezando ya a tener también otro efecto secundario.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados