Noticia Tecnología

¿Está Google recopilando datos de más cuando navegamos en modo incógnito? Una demanda les acusa de hacerlo

Si pierden el proceso judicial podrían recibir una multa de 5.000 millones de dólares

Por Redacción - 4 Junio 2020

El modo incógnito de los navegadores crea una cierta sensación de seguridad. Los internautas sienten que la información que están buscando, las páginas que están viendo y los sites en los que están comparando precios no son procesados por nadie. La realidad es un tanto más compleja. La propia letra pequeña del sistema, que el consumidor ve en cuanto abre una pestaña de incógnito, ya señala que los datos no son absolutamente invisible. Y, a la hora de seguir o no al consumidor, hay otras maneras que permiten hacerlo.

De hecho, no hay más que visitar sites de viajes en modo incógnito para comprobarlo: la publicidad de esos servicios perseguirá después al consumidor de todos modos.

Para poder seguir a los consumidores que entran en sus sites en modo incógnito, las empresas solo tienen que usar el sistema de huella digital. Partiendo de desde dónde navegas, pueden determinar quién eres y luego lanzarte los anuncios con los que quieren captarte.

Un estudio de un investigador de la Universidad de Vanderbilt llegó incluso a concluir que Google tiene capacidad para recabar información de los consumidores aunque naveguen en modo incógnito. Cruzando datos y partiendo de la información que ya tiene de ese consumidor previa tiene ese trabajo hecho.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados