Noticia Tecnología

El lastre de los datos falsos: cómo pueden acabar con una buena estrategia de marketing y de data analysis

En un mercado en el que se depende más y más de los datos, los que son falsos son un lastre más importante

Por Redacción - 7 Julio 2020

Cuando hace no mucho se descubrió el papel que los adolescentes - que llegaron desde el entorno k-popper o desde TikTok - tuvieron en el fiasco del mitin de Donald Trump, los primeros análisis se centraron en el poder de los adolescentes y, sobre todo, en cómo habían logrado organizar todo sin que nadie más allá de su círculo se diese cuenta. El círculo de Trump esperaba un estadio lleno e incluso que hubiese más gente de la que podía entrar. Sin embargo, se acabó enfrentando a huecos vacíos y una cobertura informativa en la que la Generación Z era la protagonista.

Lo que tenían en cuenta esos primeros análisis, aunque algunas voces ya lo empezaban a apuntar en Twitter, era lo que la acción de k-poppers y tiktokers impactaría en la estrategia de datos del candidato republicano en las próximas elecciones estadounidenses. La campaña de Trump, como apuntaba entonces ya un hilo que se hizo bastante popular, usa los datos que recoge de sus potenciales votantes para perfilar mensajes, targetaer campañas y escoger qué lanza a redes sociales. Sus datos, en una campaña muy orquestada en base a lo que ocurre en redes sociales y en hacer virales mensajes, son clave.

Pero ¿qué ocurre cuando tu base de datos está llena datos falsos y de información que en realidad no vale para nada? Los adolescentes que habían hundido los datos de asistencia lo habían hecho dando datos que no eran los que su equipo de marketing necesitaba.

Y así, curiosamente, la historia sobre cómo un grupo muy amplio de adolescentes dio una lección a Trump es también la de qué ocurre cuando el marketing se basa en datos, pero esos datos no son "los buenos".

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados