Artículo Tecnología

La mitad de los marketeros están desencantados con sus herramientas de analítica

Cuando los datos contradicen su intuición, los marketeros prefieren creer que la tecnología se equivoca

Por Redacción - 13 Octubre 2020

Si hay una cuestión que se ha repetido hasta la saciedad cuando se habla de marketing y de lograr los mejores resultados, ha sido la importancia del analytics. El análisis de datos es crucial. Lo es para comprender qué está ocurriendo y cómo son los consumidores y lo que quieren, como ocurre con el big data y todas sus aplicaciones, pero también para entender qué resultados están logrando con sus acciones de marketing.

Las herramientas analíticas se han integrado en su día a día, se han convertido en las protagonistas del buzz del mercado una y otra vez y se han asentado con la promesa de ayudar a decidir qué se está haciendo mal y qué se está haciendo bien.

Pero a pesar de todas sus promesas y a pesar de que se han convertido en el elemento que siempre recomiendan los análisis y las columnas de los expertos, a la hora de la verdad los marketeros están francamente decepcionados con lo que estas herramientas están logrando. Es un mucho ruido y pocas nueces.

Eso es lo que se desprende del último estudio de Gartner sobre la materia, que parte de datos de encuestas a marketeros - tanto líderes de marketing como especialistas en analytics - en Norteamérica y en Europa Occidental. A pesar de que la inversión en estas herramientas ha ido en aumento y suele ser considerada prioritaria en los presupuestos de marketing, algo más de la mitad de los encuestados "no están impresionados" con los resultados logrados.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados