
Choque ante el futuro sin cookies: lo que los marketeros esperan no es lo que los medios online defienden
Por Redacción - 24 Febrero 2021
Una de las grandes cuestiones que marcan la agenda en publicidad digital este año es la de la muerte de las cookies. El ocaso de las cookies lleva ya años en la agenda y es una muerte más que anunciada. Los cambios en las normativas de privacidad han hecho que las cookies no tengan el alcance del pasado y el boom de los dispositivos móviles también han lastrado su éxito (en los smartphones no funcionan tan bien como en ordenadores).
El golpe de gracia, sin embargo, ha llegado desde Google: Chrome anunció hace un tiempo ya que iba a bloquear por defecto cookies y dio un plazo a la industria para adaptarse a esas nuevas normas del juego. El período de adaptación termina con este año. A partir de 2022 se jugará con esas nuevas condiciones.
La industria no tiene más remedio que prepararse para el cambio y ajustar qué hace y cómo, si quiere seguir siendo competitiva.
Así pues ¿cómo se están preparando tanto los anunciantes como los medios para ese futuro que se avecina sin cookies? ¿Qué es lo que emplearán como herramienta y guía para determinar cómo segmentar a sus audiencias? Lo cierto es que, como acaba de demostrar un estudio, lo que los anunciantes creen que va a ocurrir es muy diferente a lo que los medios esperan que suceda.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

