Por Redacción - 15 Marzo 2021

El 15 de marzo de 2020 entró en vigor en España el primer estado de alarma que dio paso a un largo e inédito confinamiento, con el objetivo de doblegar el impacto del coronavirus. El confinamiento ha modificado notablemente los hábitos de los consumidores a favor de la digitalización de los pagos ya que el principal objetivo, tanto del Gobierno como de los comercios, ha sido fomentar el consumo minimizando el contacto, y el riesgo de contagio, a través de métodos de pago alternativos al físico y el efectivo.

Ante este escenario, fueron varias las tendencias que han triunfado y ganado terreno durante el 2020. La compañía PaynoPain, ha analizado las 5 principales tendencias en métodos de pago que marcaron el primer año de la pandemia.

Sin dudas la reina del confinamiento ha sido la venta online. La IAB Spain recoge un crecimiento medio de 55% de las compras por internet en plena pandemia. Y es que el estado de alarma provocó que muchos negocios tradicionales, sin presencia online, se hayan digitalizado gracias a soluciones de pago innovadoras para aprovechar el crecimiento de la demanda, en un intento por mitigar las pérdidas ocasionadas por el cierre de sus establecimientos físicos. A su vez, los gigantes electrónicos vivieron su momento de mayor auge, hasta llegar al colapso.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados