
La gran alternativa de Google a las cookies no saldrá por el momento en Europa: tiene problemas con las normas de privacidad
Por Redacción - 24 Marzo 2021
La muerte de las cookies es una suerte de muerte anunciada desde hace mucho tiempo. Las cookies llevan en crisis desde hace unos años, cuando la preocupación por la privacidad y el boom de los móviles las convirtieron en problemáticas. El golpe de gracia ha llegado vía Google, que las bloqueará por defecto en Chrome a partir de 2022. La industria está cambiando cómo opera y cómo segmenta la publicidad, desde los más grandes a los más pequeños. Google también es uno de ellos.
El modelo de Google implica pasar de las cookies a un nuevo sistema de segmentado. La compañía habla de Federated Learning of Cohorts (FLoC), que integra en su nueva idea de la Privacy Sandbox. En teoría, Google está prometiendo más privacidad manteniendo la segmentación para las marcas.
En lugar de una publicidad personalizada como la de ahora mismo, que se basa en los patrones de navegación del consumidor gracias a las cookies, el formato publicitario usa grupos de consumidores afines. La idea afianza la crisis de la publicidad personalizada de siempre, que además se enfrenta a cada vez más problemas ante la reticencia de los consumidores y las críticas de las administraciones públicas.
El cambio en cómo Google vende publicidad se ha visto, por tanto, como uno de los movimientos que podrían cambiar por completo la comercialización de la publicidad online y arrastrar al resto del mercado.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

