
Por Redacción - 25 Mayo 2021
En los últimos 10 años, Internet, el e-commerce y las redes sociales han revolucionado la experiencia de los clientes. Además, progresivamente se ha ido abriendo paso un nuevo tipo de consumidor multigeneracional, que interactúa con las empresas en internet. En un entorno digital dominado por un perfil de usuario Millennial, Zeta y Alfa la interacción con las marcas, impulsada por el perfeccionamiento de los asistentes de voz, pasa con rapidez de la escritura de un site que se está buscando a la voz.
Es en este contexto donde los asistentes de voz están viviendo su época dorada, algo que no escapa al radar de las pymes, que ven ya este sistema como una útil herramienta para ganar visibilidad entre clientes y potenciales. El perfil del consumidor que domina en el mundo online por generaciones explica el impulso que están experimentando los asistentes de voz:
Semrush ha analizado cómo operan los diferentes asistentes que las pymes pueden incorporar a sus estrategias online para ganar visibilidad de sus negocios ante clientes y potenciales. La compañía ha analizado aspectos tan diversos como la capacidad que los asistentes tienen para dar respuestas, el nivel de acierto, el porcentaje de preguntas no respondidas, o la variedad de respuestas ante la misma pregunta, según el tipo de asistente empleado.
El estudio no se ha centrado exclusivamente sobre este ámbito en los dispositivos de Google, sino que ha añadido otros como Siri y Alexa para cubrir casi el 100% del mercado de asistentes de voz, y comprender cómo se comparan los mismos entre sí cuando se trata de resultados sobre negocios locales y descubrir los algoritmos que hay detrás de ellos.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

