
Realidad aumentada: más que una estrategia de marketing para potenciar las experiencias de marca
Por Redacción - 27 Julio 2022
Si a principios de la década pasada la realidad aumentada parecía una prometedora idea, una de esas cosas futuristas que podrían llegar en algún momento, ahora es una pieza más a tener en cuenta en la estrategia de marketing, de publicidad y hasta de ventas.
Las compañías han empezado a experimentar con ella, lanzando desde filtros para redes sociales a aplicaciones especiales que ayudan a visualizar cómo serán los productos antes de comprarlos. El límite está en lo que los marketeros puedan imaginar y, a diferencia de la realidad virtual, aquí no se necesita que el consumidor invierta en costosos aparatos para poder acceder a ella. Todo resulta más accesible, por tanto.
Pero ¿cómo puede ayudar la realidad aumentada (RA) a mejorar la relación entre los consumidores y las marcas? Eso es lo que se ha preguntado un estudio de Magna Australia, que toma como muestra a consumidores de ese país y otros cuatro más repartidos por varios continentes.
Sus conclusiones señalan que la RA logra crear conexiones más profundas con los consumidores. "La investigación demuestra claramente el poder de la realidad aumentada para ofrecer a los consumidores una experiencia personalizada que tienen el lujo de controlar ellos mismos", asegura la responsable de Insights de la compañía, Hannah Rook, destacando que esto aumenta la intención de compra y ayuda en la toma de decisiones.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

