
El crash de los influencers: el acontecimiento más temido que podría suceder en cualquier momento
Por Redacción - 19 Febrero 2024
Es un secreto a voces, peor lo cierto es, que el poder de los influencers está intrínsecamente ligado a los algoritmos y las propias normas de las redes y plataformas sociales. Estos algoritmos determinan qué contenido se muestra a cada usuario, lo que a su vez influye en el alcance y la visibilidad de los influencers y creadores de contenido. Las normas por su lado, establecen aquello que está o no permitido a cada usuario dentro de las mismas.
Estos aspectos aunque bien conocidos, proyectan sombras sobre el dominio ostentado por los influencers: su poder está entrelazado de manera intrínseca con las normas y algoritmos que rigen las plataformas sociales. Sin embargo, también es una certeza, que tanto las propias normas como la forma de trabajar de estos algoritmos pueden cambiar en cualquier momento, reconfigurando así qué contenidos se exhiben y son mostrados al resto de usuarios. Sumado a ello, las nuevas leyes y nuevos marcos legales que actualmente se están estableciendo podrían poner en jaque a un sector en auge que sigue creciendo. Estos son factores y aspectos que, ante cambios mínimos, podrían desencadenar un "crash" en el universo de los influencers, y de hecho, algunos de estos cambios ya están en curso.
Un factor crucial que podría impactar profundamente a los influencers sería un mayor control sobre la privacidad. Si las plataformas sociales implementan medidas más estrictas para salvaguardar la privacidad de los usuarios, los influencers podrían encontrarse con un acceso más limitado a datos valiosos para segmentar sus publicaciones y conectar con su público objetivo de manera efectiva. Asimismo, la exigencia de mayor transparencia en las prácticas de los influencers, como el etiquetado claro de contenido patrocinado, podría socavar su credibilidad y afectar negativamente su engagement con el público. Algo tan sencillo como estar sentado en una silla cuyo logo o marca está siempre visible, pero que no se ha pagado ya que ha sido un regalo de la marca para ganar visibilidad en pantalla, podría ser el ejemplo concreto del comienzo de un escenario temido y un panorama desolador para muchos influencers.
Este, es solo un ejemplo de como la intervención gubernamental podría comenzar a regular la actividad de los creadores de contenidos con miles de seguidores, dando un giro radical con un fuerte impacto en el marketing de influencers. Medidas que aborden cuestiones como la publicidad encubierta o la simple promoción de productos fuera de un marco legal, podrían transformar la dinámica actual y redefinir las reglas del juego en esta esfera digital. Sin embargo, la lucha contra este tipo de publicidad y aquella denominada “publicidad encubierta” no resulta una tarea fácil. Aunque ya existen medidas en vigor en varios países, como España, donde las leyes prohíben esta práctica y las plataformas pueden ser multadas por no implementar medidas preventivas, la efectividad de estas medidas enfrenta desafíos. Los códigos de autorregulación, desarrollados por algunas plataformas como Instagram, imponen la obligación de etiquetar claramente el contenido patrocinado. Además, las denuncias de usuarios y algoritmos de detección automática también forman parte de la lucha contra la publicidad encubierta. Sin embargo, la implementación efectiva de estas medidas requiere una colaboración integral entre gobiernos, plataformas, influencers y usuarios. En países como Francia, el Gobierno ha propuesto leyes para definir las funciones de «influencer comercial» y «agente de influencers», que establece normas legales y limitaciones, además de crear equipos específicos dentro del servicio de protección del consumidor para investigar posibles ilegalidades en los contenidos de los influencers.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

