Artículo Inteligencia Artificial

La nueva amenaza para la credibilidad y la reputación online: las imágenes de gente falsa creadas por inteligencia artificial

Las campañas de bots y de desinformación ya las están empleando, pero también se han convertido en un quebradero de cabeza para las empresas

Por Redacción - 24 Noviembre 2020

Cuando hace no tantos años empezaron a aparecer las simulaciones creadas vía inteligencia artificial, los resultados no eran tan realistas. Aunque ya eran capaces de crear rostros humanos y de trabajar generando imágenes, para el ojo humano todavía resultaba más o menos fácil separar la realidad de la mentira.

"Cuando la tecnología apareció por primera vez en 2014, era mala, parecía como de los Sims", apunta a The New York Times Camille François, una investigadora especializada en desinformación. Ahora, sin embargo, nada más lejos de la realidad.

Las imágenes creadas por la inteligencia artificial son cada vez más realistas y separar lo que es mentira de lo que es verdad es más y más complicado. "La detección (de esas imágenes falsas) será cada vez más difícil", apunta François al diario estadounidense. Solo hay que entrar en un bucle de hacer clic en ThisPersonDoesNotExist.com, una web que publica fotos de personas falsas generadas por IA para comprenderlo. Todos son abrumadoramente creíbles.

Pero ¿de dónde vienen estas personas falsas y cómo se crean? Y, sobre todo, ¿es posible separar la verdad de la mentira de alguna manera? Esta última pregunta no es baladí, ya que las imágenes de personas falsas se usan ya como base para los trolls online o para dar veracidad a la desinformación, pero también en elementos que afectan más directamente a las empresas como para la creación de perfiles de personas en redes sociales o en páginas de comentarios sobre productos y compañías.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados