CEO de Innolandia.es, blog referente especializado en servicios innovadores. Tengo...

No estoy descubriendo la pólvora si te digo que en los tiempos actuales conseguir empresas que quieran participar en proyectos de innovación o de consultoría es poco menos que imposible. Vender proyectos de innovación es el mayor reto al que nos enfrentamos como gestores de la innovación.

Seguro que te habrás encontrado con excusas del tipo de es que ahora no es el momento, estamos centrados en las ventas y sobre todo, mi excusa favorita: es que no hay subvenciones. Por cierto, qué daño han hecho las subvenciones a fondo perdido a la innovación. Algunas empresas (las menos) han sabido aprovecharlas para mejorar su posición competitiva, crear una cultura innovadora e implementar sistemas de innovación con enfoque estratégico. Pero en la mayoría de los casos solo ha servido para subvencionar el precio de unos proyectos en los que la dirección de la empresa no creía y han terminado arrumbados en un cajón.

Así que, después de una buena experiencia en vender proyectos de innovación y consultoría, y ayudar a varios grupos de investigación y centros tecnológicos en su transferencia tecnológica, he coleccionado una serie de ideas que me han funcionado. Ahora las comparto contigo para que las puedas utilizar en tu trabajo diario.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

CEO de Innolandia.es, blog referente especializado en servicios innovadores. Tengo...
Más Leídos
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados