Por Redacción - 17 Julio 2013

Son miles de negocios, marcas y empresas los que desarrollan todo tipo de estrategias comerciales y de mercadotecnia para posicionarse en un determinado sector y conquistar a su público objetivo. Sin embargo, suele ser habitual seguir ciertas pautas, métodos e incluso los pasos de quienes alcanzaron el éxito con ingeniosas propuestas. Tanto es así, que hasta podemos hablar de cómo muchos negocios han intentado imitar a otros tantos, muchos con éxito y otros tantos fracasando sin conseguir los resultados esperados.

Esto nos puede ayudar a comprender el por qué algunas buenas y grandes ideas por sí solas a veces terminan fracasando tan sólo por pequeños matices y aspectos que en muchas ocasiones pasamos por alto o que incluso menospreciamos, y que en otras tantas ocasiones pueden derivar en todo lo contrario. Lo cierto es que para lograr el éxito, todo es posible si realmente estamos decididos a innovar o a diferenciarnos. Pero ¿realmente esta fórmula siempre funciona?

Existen negocios con grandes similitudes que compiten en un mismo sector, pero que para mantener su proyección y crecimiento, han tenido que saber diferenciarse. Como ejemplo podemos tomar franquicias y marcas como McDonalds, fundada en1940 enSan Bernardino, California;y Burger King fundada catorce años más tarde en Miami, Florida. A pesar de ello, Burger King fue la primera cadena de fast food que comenzó a operar en España hace cerca de 30 años. Ambas compiten a nivel mundial, pero cada una de ellas mantiene un público fiel que además se reconoce así mismo como defensor a ultranza de su marca en función de sus propios gustos y preferencias. A pesar de parecer similares, sus productos, sus menús, recetas y sabores son completamente diferentes, y precisamente son estos los elementos con los que ambas cadenas intentar mantener un estilo propio para poder diferenciarse. Aunque suele ser habitual afirmar que los consumidores tomar decisiones de compra en torno a la percepción de la marca en lugar de la realidad del producto, en ocasiones, es el propio producto el que termina por ser el elemento diferenciador. Mientras queMcDonalds presume de su popular Big Mac, un ícono de la multinacional cuyas ventas superan los 50.000 millones de unidades al año en todo el mundo,Burger King suele diferenciarse por el tamaño y la posibilidad de “customizar”sus hamburguesas.

Tantas i hacen esencial la práctica continua de la diferenciación, aunque dejando poco margen a la innovación. Sin embargo, el modelo de negocio parece seguir siendo una oportunidad para los visionarios con grandes e innovadoras ideas. Recientemente conocíamos la noticia de la cadena española de restaurantes "100 montaditos", que abrió su primer restaurante en nuestro país en el año 2001 y que ahora, tras su expansión hacia otros países de Europa,se instala en Estados Unidos con el objetivo de abrir hasta 400 restaurantes en los próximos años.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados