
Cómo utilizar los OKR’s a tu favor para gestionar, controlar y garantizar los objetivos de tu equipo
Por muy raro que parezca, cuando alcanzamos un puesto de responsabilidad, esta adquiere dimensiones que un técnico ni siquiera puede imaginar. Aristas, detalles, rasgos, sesgos… un entramado de factores que son determinantes para que un equipo funcione correctamente. Lo primero que vamos a pensar es que tenemos que estar al tanto de todo, pero nuestro carácter de técnico nos hará entrar directamente al meollo del asunto y en muchas ocasiones participamos directamente en la elaboración de tareas. Total, es a lo que estamos acostumbrados, ¿verdad?
Pero la realidad dista mucho de meterse de lleno en el trabajo técnico y pasa más bien por la vía del conocimiento, la información y el control. Esos tres elementos van a ser la santísima trinidad de tu trabajo. El conocimiento te permite estar ubicado en el terreno, la información es poder de decisión, es un aliado, pero también puede ser una carta clave en determinadas casuísticas. Y el control… una palabra que está manchada por un espíritu negativo donde parece que el control está mal visto. Un agente imperante que actúa por encima de los demás, cuando no puede estar más lejos de la realidad. El control en un equipo, es gestión y es garantía de éxito si no te excedes con el mismo. El control con empatía te convierte en un líder. Pero sin la empatía te convierte en un tirano. Tú eliges qué quieres ser…
Sin embargo, un líder no se convierte en tal sin dos aspectos fundamentales: las herramientas y el equipo. Las primeras se convierten en elementos indispensables para poder estar en total conocimiento de cómo está el equipo y los proyectos en los que trabajan. Para esto he de reconocer que la metodología de los OKR’s nos ha venido perfecta.
Pero no fue esta metodología la que lo impulsó todo. El combustible del progreso se encuentra en la confianza del equipo. Implementar herramienta puede ser una oportunidad enorme de mejorar. No sin antes tener luchas constantes con los técnicos porque entendiesen que el control y la gestión forman parte del entramado natural de un proyecto y de su perfil tanto profesional como humano.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

